Hace ya un tiempo que teníamos en mente, crear, diseñar un programa específico para nuestras familias.
Al final, con la pasión, perseverancia y compartiendo ideas con el equipo, hemos diseñado un Programa Psico•Educativo de Apoyo, Soporte y Acompañamiento, para familias.
Se trata de una intervención preventiva y de tratamiento, que busca sanear las relaciones familiares, promover procesos reflexivos y construir con los padres y madres dinámicas familiares que garanticen el crecimiento de todos los miembros de la familia. Desde esta perspectiva es una propuesta especializada y específica para acompañar a los padres y madres en la construcción de una dinámica familiar, que responda a las necesidades emocionales, educativas y relacionales de sus hijos e hijas. Todas las actuaciones se realizan en el marco de un trabajo conjunto y coordinado con los equipos de profesionales implicados en los procesos familiares.
Con todas las familias se realizará un primer encuentro de asesoramiento y orientación, para potenciar la participación de la familia a la hora de explicitar sus dificultades y peticiones, construir un vínculo de soporte con la profesional y, definir el proceso más adecuado a su situación familiar, ya sea a nivel de trabajo familiar o de trabajo grupal de padres y madres.
Con las familias que se han valorado adecuadamente, se realiza un acompañamiento terapéutico psico•educativo que comporta un soporte individualizado de 10 a 30 sesiones de forma quincenal. Este acompañamiento tiene como finalidad trabajar las dificultades relacionales que afectan al funcionamiento de la familia, que generan problemas de comportamiento en los hijos e hijas, conflictos de pareja, tensión entre los padres/madres y los hijos/hijas, intromisión de les familias de origen en la dinámica familiar, etc.
Soporte grupal para padres y madres a través de una formación grupal estructurada en 10 sesiones de 2h. Este espacio formativo está destinado a mejorar la capacidad educativa de padres y madres, a partir de proporcionarles criterios y estrategias concretas, desde la perspectiva de la parentalidad positiva, para abordar las diferentes situaciones y dificultades que se puedan producir en la vida cotidiana en relación a la educación de los hijos e hijas.
El soporte grupal terapéutico realiza un proceso con padres y madres que tienen dificultades comunes, que generan un estrés emocional y relacional importante en la dinámica familiar, como por ejemplo, problemas de comportamiento graves (hijos/as desafiantes, agresivos, que no aceptan las normas, etc.); dificultades de adaptación en el ámbito escolar (situaciones de exclusión, bajo rendimiento escolar, agresividad o sumisión delante de los compañeros, etc); incursión de los hijos/as en el mundo de los tóxicos; participación de los hijos/as en grupos marginales; relaciones confrontadas entre padres/madres e hijos/as (falta de diálogo, pérdida de autoridad, etc.); entre otros. Se trata de encuentros semanales de 2h acompañados por un terapeuta familiar. Se realizan entre 12 y 15 sesiones.