Algunos psicólogos definimos la motivación como “las ganas de aprender, el gusto por los desafíos”. En muchos casos una motivación adecuada es más útil que la habilidad inicial para determinar el éxito.
Con la entrada en la adolescencia y el paso a Secundaria la motivación de algunos adolescentes parece esfumarse como por arte de magia y comienzan a, quejarse por la cantidad de trabajo, los profesores, los compañeros, quieren dejar alguna actividad, decir que se aburren, o mostrarse perdidos en los estudios…
Algunas causas de esta pérdida de motivación pueden encontrarse en:
los cambios físicos y las diferencias en el desarrollo entre compañeros; un ambiente escolar menos controlador; presiones de los iguales despreciando a los “empollones”; o creencias en su falta de capacidad por lo que no le merece la pena esforzarse.
Qué podemos hacer como padr@s??
Valorar el esfuerzo.
Los adolescentes se motivan viendo que sus padres se esfuerzan cumpliendo en su trabajo y sus obligaciones. Transmite que la clave para conseguir las cosas no radica en la suerte sino en el esfuerzo continuado a largo plazo. Los grandes científicos se pasan la vida estudiando, los deportistas de elite entrenan duro cada día, los buenos profesionales se mantienen al día mediante el esfuerzo diario.
Apóyalo.
Un elogio honesto y moderado sobre aquellas cosas que mejor hace aumenta la motivación general de un adolescente. Quizás tu hijo@ necesita probar nuevas cosas, nuevos aprendizajes, nuevas aficiones.
Ayúdalo a buscar nuevos intereses.
Sé realista.
No pidas cosas imposibles de conseguir, se frustrará y dejará de intentarlo. Si ya le han dicho que no tiene aptitudes musicales no te empeñes en que sea un virtuoso del piano, o si es más alto de lo normal y disfruta con el tenis de mesa no te esfuerces en que se apunte a baloncesto.
Es importante que sepa que le quieres por quien es y no por lo que hace.
Paciencia. La mayoría aumentan su motivación cuando los padres aplican alguna de estas estrategias y le dan un poco de tiempo para madurar y ubicarse.
Debe estar conectado para enviar un comentario.