Psicologia Sanitaria

Sé tú el dueño de lo que ocurre en ti.

Hacía tiempo que no caía en mis manos un libro absorbente. Sí, absorbente. De esos que no puedes dejar sobre la mesita durante muchos días. Los reyes magos, concretamente, mi reina, mi madre, me obsequió con «La salud, tu mejor talento» de la Dra. Lourdes Tomás. Y solo puedo deciros que me ha encantado, que he aprendido, que me ha hecho reflexionar, y mucho.

Os comparto un resumen sobre la respuesta del estrés.

La respuesta del estrés es un mecanismo de supervivencia complejo en el que intervienen los tres sistemas responsables de mantener nuestro cuerpo vivo.

La sensación de miedo-mental o de miedo-peligro real en nuestro cerebro despierta toda la cascada de respuestas para «sacarnos del peligro»:

  • respuesta de lucha-huida (sistema nervioso autónomo, fibras simpáticas) se tensan los músculos, el corazón y la respiración se aceleran, la mente se acelera, el proceso digestivo y de reproducción se frenan y el músculo y el hígado se encargan de sustentarnos energéticamente, llevando glucosa a la sangre.
  • proporción de energía (sistema endocrino) el tiroides, acelera el metabolismo y el páncreas, libera glucagón, que lleva glucosa a la sangre.
  • resistencia celular y inflamación de bajo grado (sistema inmune) el sistema inmune se activa y nos defiende.

Es una respuesta compleja y sabia, fruto de millones de años de evolución; el único problema que existe en la actualidad es que tendemos a cronificar esta respuesta, porque lo que estimula ya no es un peligro físico real, sino esa sensación de miedo, incertidumbre o de inseguridad que responde a otros estímulos, no biológicos, sino más bien psicológicos.

Esta respuesta prolongada en el tiempo es la responsable de que aparezcan desde síntomas  como la irritabilidad, insomnio, digestiones pesadas, contracturas musculares, síndrome del weekend, o -itis de repetición (bronquitis, amigdalitis, tendinitis…) a enfermedades o disfunciones crónicas, como diabetes, hipertensión, obesidad o cáncer.

Y qué podemos hacer????

(Recordar que el Sistema Nervioso, es autónomo: se enciende, ponte las pilas, peligro, se apaga, relájate.)

No hay punto medio, o estás en alerta (peligro, Sistema Nervioso Autónomo, simpático-estrés) o estás relajado (S.N.A parasimpático-ahorro de energía o relax).

Por lo tanto, si somos capaces de auto-observarnos y de darnos cuenta de que estamos en alerta, y de que no hay ninguna necesidad, podemos apagar esa respuesta y activar nuestra vía parasimpática por diferentes vías:

  1. Nivel 1: mente-emoción.  Gestionando las emociones, conociendo tu relación con el miedo para potenciar un buen estado de presencia, templanza y seguridad. Es obvio, la relación entre el manejo de las emociones y la respuesta del estrés.
  2. Nivel 2: mente-cuerpo. Energía estable y relajación son las claves. Conoce tu cuerpo.

IMG_1721.jpg

Sé tú el dueño de lo que ocurre en ti.