autoconocimiento, autoestima, Psicologia, Psicologia Sanitaria

AutoConocimiento

Las personas que son autoconscientes de sus talentos,  potencialidades y también de sus limitaciones y defectos, saben afrontar con objetividad y realismo los retos laborales además de otras áreas de su vida.

Cuando te conoces a ti mismo (auto·conocimiento) puedes toma mejores decisiones, te sentirás más feliz y menos esclavo de la sociedad. Aumentarás tu nivel de conciencia y te darás cuenta de aspectos de tu vida susceptibles de mejora.  Detectarás tus fortalezas y cualidades, con los cual mejorarás tu auto·imagen y aumentará tu auto·estima.

Empieza por un auto·análisis:

SESSIÓ AUTOCONEIXEMENT

Realízate preguntas:

-¿ Qué piensas la mayoría del tiempo?  ¿Eres positiv@? Negativa?, Te enfadas con facilidad? Cuánto ganas? Haces poco, mucho ejercicio? Con quién hablas?…

Ahora piensa,  decide:

Hay aspectos que quieres cambiar?

Debes mejorar tu aspecto?

Debes mejorar tus relaciones sociales?…

Lo importante es que te analices, tomes decisiones, y luego actúes sobre tu análisis.