Psicologia Sanitaria

Entender a la persona (S.A)

De origen neurológico, alteración que abarca muchas afectaciones. Es un espectro de trastornos caracterizados por déficit del desarrollo, permanentes y profundos, que afectan a la socialización, la comunicación, la imaginación y la conducta, entre otras cosas.

El Síndrome de Asperger (S.A) y el Trastorno Generalizado del Desarrollo, son alteraciones dentro de los TEA.

El Síndrome de Asperger, afecta básicamente a tres esferas:

  • Dificultades en la interacción social. No siempre por falta de interés, sino por falta de habilidades.
  • Comunicación afectiva y patrones de conducta restringidos y repetitivos. Alta rigidez cognitiva y de comportamiento.
  • Híper o Hipoactividad a determinados estímulos sensoriales, es decir,  excesiva sensibilidad a determinados sonidos, olores..

Aquellas personas diagnosticadas de TEA presentan un mismo perfil de dificultades enmarcadas en estas tres áreas con mayor o menor severidad. Aunque  suele existir una gran heterogeneidad, pues no todas presentan el mismo número de características y su afectación tampoco es la misma.

«La Confederación de Autismo de España destaca que cuando hablamos de autismo y de personas que lo sufren estamos hablando de un conjunto de alteraciones semejantes, pero la manifestación varía mucho en grado y en forma en función de cada individuo. De ahí tomar el autismo como un espectro continuo, más que una categoría única, ya que estamos utilizando términos comunes para hablar de personas muy diferentes.»

Las personas «Aspie» ( S.A) no acostumbra(n) a presentar retraso cognitivo, ni en la adquisición ni en el desarrollo del lenguaje. Cada persona Asperger como cada persona neurotípica es diferente. El grado y tipo de afectación varia, como también varían las circunstancias del entorno social y familiar, y la manera como cada uno responde y se adapta a dichas afectaciones.

Un diagnóstico a edades tempranas es fundamental para poder trabajar y potenciar sus dificultades y sus habilidades.

Al final, entenderl@s, es entender a la persona que «hay» frente a ti.