No sueles confiar en tu criterio, por lo que en muchas ocasiones necesitas contar con continuo soporte. Es por ello que prefieres pedir consejo a más de una persona y acabas cambiando de opinión en función de lo que te dice cada una de ellas. Crees que no tienes capacidades o habilidades para solucionar un problema oSigue leyendo “¿Eres una persona indecisa?”
Archivo del autor: PSIcologia MJDionisio
Entrevista sobre la FELICITAT (TdR)
Entrevista a Maria José Dionisio. Psicòloga Sanitaria. 1. Creus que la felicitat està relacionada amb la pau interior? Per a mi, la felicitat és benestar emocional, i com dic als meus pacients, tots volem cercar la Calma, la pau interior, llavors sí, la felicitat està relacionada amb la pau interior. Viure feliç, en calma iSigue leyendo “Entrevista sobre la FELICITAT (TdR)”
Un cuento para empezar el año
“LA BOLSA DE PAPAS” Un maestro, le pide a sus alumnos, que ese día lleven a clases una bolsa de plástico y patatas. Tantas patatas, como problemas no resueltos tengan con la gente (amigos, familia, conocidos, todos) Una vez en el aula, les hace escribir el nombre de la persona con quien tienen el problema,(Sigue leyendo “Un cuento para empezar el año”
Som cos, ment i ànima
El cos és el nostre primer i més important pilar, ja des de l’inici de la nostra vida. En els primers anys de la nostra vida, abans que el llenguatge sigui assolit, ens comuniquem, ens expressem i sentim bàsicament a través del cos. Poc a poc, el llenguatge ens ajudarà a posar nom a lesSigue leyendo “Som cos, ment i ànima”
¿Cómo identificamos lo que sentimos?
¿Sabes cómo te sientes en este momento? El autoconocimiento es el paso previo para desarrollar nuestra conciencia emocional. Nuestra interpretación de los sucesos es inconsciente, según nuestros rasgos de personalidad y nuestro entorno, generamos sentimientos programados que determinan nuestros pensamientos, creencias y expectativas (Bisquerra, 2020). “Las emociones se basan en el presente, pero están condicionadasSigue leyendo “¿Cómo identificamos lo que sentimos?”
El TDAH
El TDAH es un trastorno de base neurobiológica y de sintomatología persistente durante la vida de la persona. Según el DSM-V (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders 5), podemos clasificar el TDAH en tres subtipos: Combinado (inatención e hiperactividad-impulsividad). Hiperactivo-impulsivo (hiperactividad e impulsividad). Inatento (inatención). Sin embargo, cuando pensamos en el TDAH, a muchas personasSigue leyendo “El TDAH”
Trastorno Específico de Aprendizaje
Los Trastornos Específicos del Aprendizaje (TEApre) constituyen un conjunto de dificultades que interfieren significativamente en el rendimiento académico, dificultando el progreso adecuado del niño y la consecución de los objetivos marcados en las distintas programaciones educativas. Los más habituales son los relacionados con la adquisición de la lectura (dislexia), escritura (disgrafía) y/o el cálculo (discalculia).Sigue leyendo “Trastorno Específico de Aprendizaje”
Predicamos con el ejemplo.
Como padres sabemos identificar rápidamente cuándo nuestro hijo no se encuentra “bien”. Curamos heridas cuando se cae y lastima en la rodilla, intentamos darle alimentos saludables, regular la fiebre cuando sube la temperatura… Pero, ¿cómo cuesta muchas veces conectar cuando no se encuentra bien emocionalmente?!!!. La disciplina, las reacciones de rabietas, la no tolerancia aSigue leyendo “Predicamos con el ejemplo.”
EL NUDO
El mundo emocional es complejo, muchas veces repetimos lo que hemos aprendido sin darnos cuenta, es decir, vamos con el piloto automático, y aunque no nos funcione, seguimos y seguimos, repitiendo lo que conocemos. A veces intentamos anestesiar el dolor, la tristeza, desconectar(nos), y aunque la idea es buena, no va bien con las emociones. Muchos hemosSigue leyendo “EL NUDO”