Como padres sabemos identificar rápidamente cuándo nuestro hijo no se encuentra “bien”. Curamos heridas cuando se cae y lastima en la rodilla, intentamos darle alimentos saludables, regular la fiebre cuando sube la temperatura… Pero, ¿cómo cuesta muchas veces conectar cuando no se encuentra bien emocionalmente?!!!. La disciplina, las reacciones de rabietas, la no tolerancia aSigue leyendo “Predicamos con el ejemplo.”
Archivo de categoría: Psicologia Sanitaria
EL NUDO
El mundo emocional es complejo, muchas veces repetimos lo que hemos aprendido sin darnos cuenta, es decir, vamos con el piloto automático, y aunque no nos funcione, seguimos y seguimos, repitiendo lo que conocemos. A veces intentamos anestesiar el dolor, la tristeza, desconectar(nos), y aunque la idea es buena, no va bien con las emociones. Muchos hemosSigue leyendo “EL NUDO”
Infografía de los TALLERES ONLINE
¿Te quedaste fuera? Taller Técn. de Estudio &PsicoEmociones
Con mucha ilusión os informamos que empezamos de nuevo el Taller Técnicas de Estudio y PsicoEmociones. Tras la gran acogida que hemos tenido volvemos a lanzar una nueva edición. ¿Te has quedado fuera? No te preocupes, empezamos el día 29 de mayo. Durante 4 sesiones, es decir, del viernes 29 de mayo al viernes 19 de junio, deSigue leyendo “¿Te quedaste fuera? Taller Técn. de Estudio &PsicoEmociones”
Seguim, adolescents confinats.
Encara a la Fase 0, durant aquestes setmanes em vist molts recursos sobre què fer amb els més peques, però on queden els adolescents? La primera tasca dels pares sobre els nostres adolescents és explicar que la malaltia també els pot afectar, i el què és també molt important, que podrían ser portadors asimptomàtics d’aquestSigue leyendo “Seguim, adolescents confinats.”
Motivar y acompañar.
Vamos a ir paso a paso. Estos días, vamos a ir paso a paso, seguimos en casa y seguramente hasta septiembre no volverán a la escuela e instituto. Transmite a tú hijo que en esta situación y si la miramos con unas gafas de colores, a través de una mirada diferente, podemos encontrar cosas positivas. YaSigue leyendo “Motivar y acompañar.”
Ese miedo a salir a la calle
Esta situación nos está cambiando, en muchos aspectos para bien. Tenemos tiempo para compartir con nuestros hijos, nos estamos conociendo un poquito mejor y de este modo reaprendiendo, sí, digo bien, aprendiendo a conectar con esas emociones “negativas” que no escuchamos, que conviven con nosotros en forma de inseguridad, de temor, frustración e incertidumbre. MuchosSigue leyendo “Ese miedo a salir a la calle”
A gestionar emociones, se aprende.
Empezamos nuevo Taller. “Viaje a mi mundo Interior” El primer paso para una buena gestión emocional es conocer las diferentes emociones. Saber poner nombre a esa respuesta que emito, notarla en mi cuerpo, sentirla. A veces, solo con este paso, reconocer, y sentir podemos aliviarnos y encontrarnos mejor emocionalmente. Muchas veces creemos que el miedoSigue leyendo “A gestionar emociones, se aprende.”
Mi carpetita de Recursos, más cositas
Seguimos en casa, y esta situación ya nos pesa un poquito. Sois muchos papás y mamás que me escribís ya que estamos agotando los recursos. Estar en casa, teletrabajar, ayudar a los peques y/o adolescentes en las tareas, que cumplan con algunas rutinas y gestionar las emociones no es tarea fácil. En esto de regularSigue leyendo “Mi carpetita de Recursos, más cositas”
Gestionar esto que nos ha tocado, vivir.
Estoy segura de que en alguna ocasión, te ha surgido la oportunidad de quedarte en casa un fin de semana. No tenías ninguna obligación, no tenías planes, los niños estaban con los abuelos, y lo has aprovechado para hacer lo que te apetecía, para ordenar cosas, leer, ver alguna película, descansar,… en definitiva, para estarSigue leyendo “Gestionar esto que nos ha tocado, vivir.”